Ir al contenido principal

Entradas

Guerra del agua?

En mi opinión, pocas cosas delatan con tanta claridad el desprecio de demasiadas  personas por la naturaleza humana y su escasa comprensión del poder de la tecnología, la modernidad , el valor y la acción humana como que esas estén predispuestas a creer y propagar la disparatada idea de que podría haber en el futuro guerras por el agua en estado natural .- La riqueza no es el recurso en su estado natural sino el recurso transformado y puesto en el lugar, la forma y el momento en el que se lo necesita , y todo éso insume esfuerzo y talento por parte de alguien. Un pez nadando en el mar es un recurso , no es riqueza , el mismo pez puesto en la mesa de quien se debe alimentar , en el momento en el cual se debe alimentar y en la forma apropiada para poder comerlo sí es riqueza , y el héroe que realizó la virtuosa proeza de transformar el recurso en riqueza debe ser recompensado como merece y corresponde , a menos que queramos que ya nadie tenga un incentivo para hacer esas buena...

Hay que enseñar individualismo

El individualismo es el peor fantasma que amenaza al poder de las corporaciones de cualquier naturaleza, ya sean políticas, partidarias, estatales,  sindicales, emprebendarias, burocráticas, clericales o mafiosas,  y es  por éso lo combaten con tanta insistencia... Lo único contra lo cual no podría ninguna corporación, por poderosa que sea,  es la recuperación del individualismo , es decir la noción en los individuos  de su derecho y posibilidad cierta de agenciarse por sus propios medios la autoestima y se vuelvan independientes, autónomos, cuentapropistas , dueños de sí mismos, de su vida y del fruto de su propio trabajo,  y libres de asociarse  y colaborar voluntariamente con otros- Si queremos que la Argentina vuelva a ser un gran país, y para evitar los lamentables hechos como los saqueos y muertes de estos días de diciembre de 2013 ,  que nos son otra cosa que la destrucción de los lazos sociales despues de años de "relato" y saqueo pseu...

Liberté, égalité, fraternité... en ese orden

el orden de enunciación es significativo Yo creo que el error de muchos , incluso el de muchos liberales y hasta ultraliberales, es pensar que esos tres valores son antagónicos y que están en tensión entre sí , que si se destaca uno se menoscaban los otros...Yo creo que no es así, es una falsa disyuntiva muy clerical, una zanzadilla retórica.. yo creo que la máxima igualdad para el mayor número y la oportunidad para la máxima fraternidad se dan cuando se da tambien la máxima libertad para el mayor número y para cada individuo.- Pero ni la igualdad ni la fraternidad se pueden dictaminar mediante la ley ... La única verdadera igualdad es ANTE la ley , no mediante ella .- O sea que es constituyente de la ley y no su resultado Es decir: a la fraternidad no se la puede forzar, sólo se le puede dar la oportunidad de desarrollarse, la chance de ser. Y esa chance de ser de la fraternidad es la libertad ... La coerción destruye la chance de ser de cualquier fraternidad . La coerción...

El problema de la acumulación de despechados por la realidad

Pienso que uno de los desafíos más serios para la civilización humana, uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la humanidad, es la acumulación de despechados por la realidad que se convierten en detractorers de la razón y negadores del valor de las evidencias. El problema es que a medida que las teorías y visiones acerca del mundo y de la naturaleza del Hombre y de sus sociedades que alguna vez tuvieron sus pretensiones de racionalidad, fueron fracasando y fueron siendo superadas por el avance del conocimiento y la experiencia y a medida que los hechos de la realidad las refutan, una pocrión considerable de sus defensores intelectuales, en lugar de aceptar los hechos, decidieron y siguen decidiendo rechazar las evidencias, negar la existencia objetiva de la realidad, relativizar a la verdad y abolir a la razón.- El problema se agrava considerablemente con la aceleración del devenir de la Historia y la feliz prolongación de la expectativa de vida de las personas , a...

El "Single Point of Failure" del Mundo Moderno

Yo creo que hay un problema especialmente catastrófico con la religión y es que coloca algunas posiciones que son buenas sobre cimientos de barro. ¿es buena la valoración y defensa de la vida? por supuesto! ¿es bueno alentar a la prudencia, la mesura y el recato y desalentar la gula en todas sus formas incluyendo el hedonismo y el consumismo irracional y carente de otro propósito? ¡claro que sí! ¿Es bueno aconsejar a los jóvenes mantenerse lejos de las drogas y explicarles que no encontrarán en ellas lo que buscan sino que por el contrario los tóxicos se convertirán en un obstáculo en el camino para encontrar lo que buscan? ¡sí, es bueno! ¿es bueno promover una sexualidad que involucre los valores espirituales y profundos del ser humano contra la superficialidad y desenfreno imprudente , frívolo y vacío? ¡¡por supuesto!!! ¿son buenas la defensa de la estabilidad de las relaciones de pareja con orientación a proyectos de vida de familia y el cultivo privilegiado de las relacio...

La Rebelión de Atlas de Ayn Rand para Kindle

Una excelente noticia: está disponible en Amazon.com la edición en castellano de La Rebelión de Atlas de Ayn Rand para Kindle ¿Quieres saber qué está mal en el mundo? Todos los desastres que han asolado al mundo provinieron del intento de los líderes de ignorar el hecho de que A es A.   Toda la maldad secreta que te espanta encarar en tu interior y todo el dolor que has debido soportar, provienen de tu propio intento de ignorar el hecho de que A es A.   El propósito de quienes te enseñaron a ignorarlo fue lograr que olvidaras que el Hombre es el Hombre. Ayn Rand, La Rebelión de Atlas    La Rebelion de Atlas for Kindle Amazon

El supuesto cargado de principio de Kant

Kant asume que como los órganos de los sentidos y el cerebro mismo no son medios diáfanos y transparentes , y que como interactúan con lo que es percibido, entonces inevitablemente constituyen un obstáculo y una distorsión interpuestos entre nuestras mentes y la realidad . Pero ese supuesto está cargado de principio con otro supuesto que es de orígen místico y religioso: que nuestros órganos sensoriales y nuestro cerebro no son los que constituyen nuestro espíritu sino que éste es un fantasma inmaterial perteneciente a otro mundo : El supuesto de la diafanidad es a veces, aunque no necesariamente, asistido por un persistente dualismo mente / cuerpo por dos caminos. En uno, el dualismo nos anima a concebir la mente como una fantasmal sustancia pura que por arte de magia se enfrenta y trata de conocer a la realidad física. Por el otro camino, tal dualismo postula una mente no física que es distinta de los órganos físicos de los sentidos físicos y del cerebro, lo cual de inmediato nos ...