La innegable subjetividad de las valoraciones y los juicios me parece que es precisamente la mejor desmentida de la ética del altruísmo : ¿cómo puede un sujeto saber lo que es mejor para otro y actuar en consecuencia si no o es por lo que manifiesta y comunica ese otro? ¿ podría hacerse universal la norma de que todos se guíen exclusivamente por los intereses ajenos? La respuesta es NO : para que unos se guíen por los intereses ajenos sería necesario que los beneficiarios del sacrificio altruísta sí se guíen por los intereses propios , a fin de poder comunicarlos... inexorablemente ésto es un orden de cosas jerárquico y colectivista en el que unos (los honestos), están al servicio de otros (los hipócritas) , orden que antes o despues , aún cuando haya comenzado con las mejores intenciones, terminará por ser sostenido a los latigázos . En cambio el intercambio no coercitivo de valor por valor sí es universalizable y estructuralmente conduce a un "peer to peer" , rela...