El respeto mutuo no se origina en sí mismo sino que se origina en el reconocimiento del derecho a la búsqueda de la felicidad.
El respeto mutuo es el reconocimiento del derecho ajeno a la búsqueda de la felicidad y éste a su vez se origina en el reconocimiento del propio derecho a esa búsqueda , o sea en el respeto por uno mismo, y en la identificación y descubrimiento de que la mejor forma de contribuir a esa búsqueda propia es mediante la civilización y la racionalidad y no mediante la barbarie irracional .
Por todo ésto es imperdonable y fatal la omisión en nuestras declaraciones de derechos del derecho a la búsqueda de la felicidad , y tambien son imperdonables todas la doctrinas filosóficas y religiosas que condenan a la naturaleza humana y le niegan a los individuos la legitimidad de su búsqueda del propio interés, de la alegría , el progreso y la felicidad.
Interesante diálogo con mi amigo Pero Gruyo acerca del origen y fundamentación de los derechos individuales: ------------------- Pero Gruyo: "Comandar a la naturaleza es obedecerla". "A es A" << La evolución humana sólo pudo, puede y podrá provenir del conocimiento científico, no de la mística. Al igual que el conocimiento de la naturaleza física, el mayor conocimiento de la naturaleza humana dió como resultado la noción de los derechos individuales. Los derechos individuales no son una creación artificial, sino el descubrimiento racioempírico acerca de las condiciones necesarias para la sobrevivencia del hombre y la sociedad humana en este mundo. Discutir esta noción equivale a discutir la ley de gravedad. Así como un cuerpo lanzado al aire, acabado su impulso, culmina atraído por un cuerpo de mayor masa, igualmente, cuando se desafía la noción de los derechos individuales, la sociedad se encamina a su colapso y sus individuos a la miseria y la muerte.
Comentarios