En mi opinión , lo está oculto y subyace en la denostación del individualismo , no es simplemente el miedo a la propia libertad o el deseo de una autoridad paternal. Es todavía peor: es el oscuro deseo, posiblemente inconsciente , de imponer las creencias propias sobre las vidas ajenas..
La libertad es la posibilidad de disponer de lo propio , es decir de la vida de uno, la conciencia de uno, de los propios proyectos, el producto del esfuerzo propio; y el individualismo es la filosofía que exalta el derecho del individuo de disponer de lo que le es propio..
Aplicado el individualismo a la política, significa asociarnos como individuos con el objetivo común de organizarnos en defensa de nuestra libertad, es decir de nuestro derecho de disponer de lo propio , siempre usando la palabra "propio" en un sentido amplio.
El ataque contra el individualismo filosófico, el intento de ponerle un límite al derecho de disponer de lo propio, es necesariamente el intento, consciente o inconsciente, de justificar en otros el derecho de disponer de lo ajeno ( siempre en un sentido amplio, no sólo material: vida, conciencia, proyectos, frutos del talento y del esfuerzo) .. pero habilitar a quiénes? a qué otros?
Encuentro difícil imaginar que quienes reciben de esa forma el derecho de disponer de lo ajeno no sea el crítico mismo o quienes en su imaginación representan su propias creencias o convicciones.
El Bien Común sí existe para los liberales, aún cuando algunos de ellos no lo llamen así, pero ocurre que el bien común no es ni puede ser cualquier cosa. El único bien común posible, es decir el único bien que todos los seres humanos podemos tener en común, es la libertad de disponer de los propios recursos físicos y morales para la búsqueda de lo que cada uno considera el bien para sí mismo y para todo lo que valora. La libertad de disponer de su propio cuerpo, su propia mente y del fruto de su propio esfuerzo físico y mental. La liberta de disponer de sí mismos y de su propiedad. En palabras de Alberdi: "La libertad no es una mera idea, una linda abstracción, más o menos adorable. Es el hecho más práctico y elemental de la vida humana. Es tan prosaico y necesario como el pan. La libertad es la primera necesidad del hombre, porque consiste en el uso y gobierno de las facultades físicas y morales que ha recibido de la naturaleza para satisfacer las necesidades de
Comentarios